“PROYECTO
PUEBLOS”
DE VALORACIÓN Y DIVULGACIÓN DE RECURSOS, CULTURA, HISTORIA Y
PATRIMONIOS DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA.VALUATION
AND OUTREACH PROJECT RESOURCE: CULTURE, HISTORY AND HERITAGE.
JUAN E. PRADES BEL
LA
CARTUJA DE ESCALADEI, LA MORERA DE MONTSANT (COMARCA DEL PRIORAT,
TARRAGONA)
La
Cartoixa/Cartuja
de Escaladei es un monasterio cartujo que se
encuentra en el término municipal de la Morera de Montsant en la
comarca del Priorat/Priorato (Tarragona). La cartuja de Escaladei se
encuentra en el fondo de un valle, protegida por la cordillera del
Montsant. En este espacio tranquilo, los monjes cartujos han seguido
desde su fundación un modelo de vida marcado por el silencio y la
oración, combinando la soledad eremítica con el amparo de la vida
comunitaria.
La cartuja se fundó en 1194, gracias a una concesión del rey de
Aragón Alfonso II (1157-1196) que donó las tierras en las que más
tarde se levantó esta cartuja de Escaladei, con el propósito de
fijar un asentamiento en tierras recién conquistadas. Las donaciones
y compras que se produjeron posteriormente, convirtieron a la cartuja
en un gran señor feudal, ya que llegó a poseer un amplio territorio
que coincide con la actual comarca del Priorat. Escaladei fue la
primera cartuja de la península ibérica e intervino en la fundación
y fue modelo de muchas de las cartujas que se crearon posteriormente como
fueron los monasterios de San Pol de Mar, Porta Coeli, Valdecristo,
Nuestra Señora de las Fuentes, Aula Dei, Miraflores y el Paular. El
prestigio y la influencia de que disfrutaba esta cartuja, junto con
las rentas obtenidas de su amplio patrimonio, hicieron que viviera un
periodo de esplendor entre los siglos XVI y XVII. Esto permitió a
los cartujos emprender una profunda remodelación arquitectónica,
ornamentada con obras de la conocida escuela de pintura religiosa de
Escaladei. Su declive se produjo a partir de la primera mitad del
siglo XIX, las múltiples desamortizaciónes de tierras propiedad de
la Iglesia, junto con los saqueos producidos durante las revueltas
populares, marcaron el abandono y la profunda degradación del
conjunto arquitectónico del monasterio de Escaladei .
BIBLIOGRAFÍA:
A.A.V.V.: Enciclopedia Universal
Ilustrada Europeo Americana, Barcelona, ed. Espasa
Calpe, 1905-1930, t. II, p. 1492, y t. XIV, pp. 831.
A.A.V.V.:
Maisons de l´Ordre des Chartreux,
Montreuil-Parkminster, imprimido y fotografiado en Notre Dame des
Pres, Chartreuse de Saint Hugues, 1913-1919, t. III, p. 157 y 209.
A.A.V.V.:
Cartuja de Scala Dei, Col. “Analecta Cartusiana” nº 41:3,
Salzburg, ed. James Hogg, 1980.
AA. VV:
La Cartoixa d'Scala Dei, Cornudella, Generalitat de
Catalunya, Departament d'Ensenyament, Centre de Recursos Pedagògics
del Priorat, Extensió de C.R.P. de Cornudella,1995.
AA.
VV.: Actas del Congreso Internacional Scala Dei, primera cartoixa
dela Peninsula Ibèrica y l'Orde Cartoixa Scala Dei, septiembre
de 1996. col. "Analecta Cartusina", nº 139., Salzburgo,
Ed. James Hogg, 1999
ABELLÓ, Mariana “Actuacions de la
direcció general del patrimoni cultural a la Cartoixa de Scala Dei”,
Actas del Congreso Internacional Scala Dei, primera cartoixa dela
Peninsula Ibèrica y l'Orde Cartoixa celebrado en Scala
Dei (Tarragona), septiembre 1996, col. "Analecta Cartusina",
nº 139, Salzburgo, Ed. James Hogg, 1999, pp. 151- 156.
ANGUERA, Pere y ARAGONÉS I
VIRGILI, M.: El Priorat de la cartoixa d´Escala Dei. Notes
històriques, el nom i els limits del priorat, Santes Creus,
Fundació Roger de Belfort, 1985.
ANÓNIMO: Scala Dei, (Apuntes
para un tratado de espiritualidad cartujana), Cartuja de Santa
María de Miraflores (Burgos), editorial de Nuestra Señora de
Miraflores, 2ª ed., 1968-69, 2 tomos.
ANIEL, Jean Pierre: “Los
inicios de la cartuja de Scala Dei. Historia y arquitectura”,
Cuaderno de Estudios Medievales, t. I, nº 2, año 1980, pp.
119-125.
ANIEL, Jean
Pierre: Les maisons des chartreux: des
origines a la chartreuse de Pavie, col.
“Biblioteque de la societé française d´Arqueologie” nº 16,
Genève, Droz, 1983, pp. 99-100.
ARAGÓN FERNÁNDEZ, Antonio: San
Bruno y la Cartuja, Barcelona, imprenta La Hormiga de Oro, 1899,
p. 149-150.
BARRAQUER Y ROVIRALTA, Cayetano:
Las casas de religiosos en Cataluña durante el primer tercio del
siglo XIX, Barcelona, imprenta de J. Altés y Alabart, 1906, pp.
197-214.
BLASI, F.: Santuaris marians
de la diòcesi de Tarragona, Reus, 1933.
BENAVENT DE BARBERA, Pedro:
“Esplendor y reinado de Scala Dei”, Destino, nº 910,
enero, 1955 pp. 8-9.
BOSQUED FAJARDO, Jesús: La
cartuja de Aula Dei de Zaragoza (ventanas en el cielo...),
Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1986, p. 79.
CORBELLA Jacint y DOMENECH, Eldemira.
“El destí ulterior de l’edifici de la procura de Scala Dei de
Barcelona”, Actas del Congreso Internacional Scala Dei, primera
cartoixa dela Peninsula Ibèrica y l'Orde Cartoixa celebrado en
Scala Dei (Tarragona), septiembre 1996, col. "Analecta
Cartusina", nº 139, Salzburgo, Ed. James Hogg, 1999, pp. 55-
64.
ESCANDELL PROUST, Isabel:
“Manuscritos de la cartuja de Scala Dei: noticias de una biblia
inédita”, Boletín del Museo e Instituto "Camón Aznar",
núm. LVII (67-92), 1994.
FERRAN MERCADÉ, Joseph: Museu a la Cartoixa de Scala Dei [Document cartogràfic], Projecte fi de carrera-UPC. Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona, 1988.
FONTS GONDOLBEU, Antonio:
Monografía acerca del Monasterio de Scala Dei y de la villa de
Poboleda, Barcelona, centro editorial artístico de Miguel Seguí,
1914.
GAIA, Bernat del: Excursió a
las cartoixes de Catalunya, Barcelona, Rafael Dalmou editor, 1962
pp. 13-22.
GAYA NUÑO, Juan Antonio: La
arquitectura Española en sus monumentos desaparecidos, Madrid,
ed. Espasa Calpe S.A. 1961, p. 196.
GÓMEZ, Ildefonso Mª: La
cartuja en España, col. “Analecta Cartusiana”, nº 114,
Salzburg, ed. James Hogg, 1984, pp. 37 y 38.
GORT I JUANPERE, Ezequiel:
Història de la Cartoixa de Scala Dei, Reus, Fundació
d'història i art
Roger de Belfort, 1991.
Roger de Belfort, 1991.
GORT I JUANPERE, Ezequiel: “La
Cartoixa de Scala Dei i 1'orde cartoixá a Catalunya”, Actas del
Congreso Internacional Scala Dei, primera cartoixa dela Peninsula
Ibèrica y l'Orde Cartoixa celebrado en Scala Dei
(Tarragona), septiembre 1996, col. "Analecta Cartusina", nº
139, Salzburgo, Ed. James Hogg, 1999, pp. 15-26.
GORT I JUANPERE, Ezequiel: “Bonrepos
i Escaladei. Els inicis de dos monestirs propers”, A.A. V.V.:
Prínceps i reis. Promotors de l’Orde cartoixà. Actas
del Congreso Internacional Cartuja de Valldemosa (Mallorca),
(coordinación: Concepció Bauça de Mirabó), Palma de
Mallorca, Universidad de las Islas Baleares, 2003, pp. 261-272.
GORT I JUANPERE, Ezequiel: “Bonrepos
i Escaladei. Els inicis de dos monestirs propers”, A.A. V.V.:
Prínceps i reis. Promotors de l’Orde cartoixà. Actas
del Congreso Internacional Cartuja de Valldemosa (Mallorca),
(coordinación: Concepció Bauça de Mirabó), Palma de
Mallorca, Universidad de las Islas Baleares, 2003, pp. 261-272.
IGLESIES, J.: El llibre de
cuina de Scala Dei. Prefacio y transcripción, Barcelona,
Fundació F. Blasi i Vallespinosa, 1963.
IGLESIES, J.: Llibre de les
obligations que tenen los frares llechs de la cartuxa de Scala Dei y
sermonies que deven observar en lo culto divino, Barcelona, 1970.
JANÉ PERIU, Joseph: Torrebesses
: poble del Priorat de la Cartoixa de Santa Maria d'Escala Dei de
Tarragona, 1451-1835, Torrebesses, Museu Local de Torrebesses,
1990.
JANÉ PERIU, Joseph: “Pertinença histórica al monestir de Scala Dei del poblé i terme de Torrebesscs”., Actas del Congreso Internacional Scala Dei, primera cartoixa dela Peninsula Ibèrica y l'Orde Cartoixa celebrado en Scala Dei (Tarragona), septiembre 1996, col. "Analecta Cartusina", nº 139, Salzburgo, Ed. James Hogg, 1999, pp. 27-38.
JORDÁ FERNÁNDEZ, Antonio: “Los
establecimientos del Real patrimonio en el s. XVIII. Los ejemplos de
los monasterios de Poblet y Scala Dei”. Butlleti Arqueologic,
1980, nº 2, pp. 159-171.
LLADONOSA, S.: “El Montsant i
el ermitans”; en Analecta Montserratensia vol. IX ,
(Miscellania Anselm. M. Albareda, I), Montserrat
1962, pp. 325-385.
LEFEBVRE, F.
A.: Saint Bruno et l´Ordre des
chartreux, París, Librairie
Catholique, 1883, t. II, pp. 232.
MADOZ, Pascual: Diccionario
geográfico-estadístico histórico de España y sus posesiones de
ultramar, Madrid, La Ilustración, Establecimiento Tipográfico,
1849, t. VII, p. 507.
MANENT, Albert. “Topónims d'origen
monástic o de caire religiós als termes de Gratallops, la Morera de
Montsant, Poboleda i Torroja”, Actas del Congreso Internacional
Scala Dei, primera cartoixa dela Peninsula Ibèrica y l'Orde Cartoixa
celebrado en Scala Dei (Tarragona), septiembre 1996, col.
"Analecta Cartusina", nº 139, Salzburgo, Ed. James Hogg,
1999, pp. 107-112.
MANUEL, Pere de “La traça trentina
de Scala Dei. El color de la Cartoixa: dues hipótesis de treball”,
Actas del Congreso Internacional Scala Dei, primera cartoixa dela
Peninsula Ibèrica y l'Orde Cartoixa celebrado en Scala
Dei (Tarragona), septiembre 1996, col. "Analecta Cartusina",
nº 139, Salzburgo, Ed. James Hogg, 1999, pp. 143-150.
MANUEL, Pere de: “Metodología científica en las Investigaciones
Históricas y Arqueológicas para la Restauración de una Celda y un
Claustra en la Cartuja de Escaladei (Cataluña)”, AA. VV.: Los
cartujos en Andalucía, Actas del Congreso Cartuja Andaluzas,
col. “Analecta Cartusiana”, nº 150, Salzburg, ed. James Hogg,
1999, t. 2, pp. 103-112.
MANUEL, Pere: Cartuja de Santa
María de Escaladei : guía histórica y arquitectónica,
Barcelona , Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, 2003.
MOLÍN, Nicolás: Historia
cartusiana ad origine Ordinis, Tornaci, 1903, t. I, pp. 209-219.
MOLINO, Enric “Els Ilibres de fra
Andreu capella, prior, de Scala Dei i bisbe d'Urgell”, Actas del
Congreso Internacional Scala Dei, primera cartoixa dela Peninsula
Ibèrica y l'Orde Cartoixa celebrado en Scala Dei
(Tarragona), septiembre 1996, col. "Analecta Cartusina", nº
139, Salzburgo, Ed. James Hogg, 1999, pp. 65-82.
MORERA, Emilio: Tarragona
cristiana, Tarragona, Excma. Diputación Provincial de Tarragona,
s/f, t. I, pp. 672-681.
PALOMAR Salvador: “Tradició i
narrativa popular a 1'entorn de Scala Dei”, Actas del Congreso
Internacional Scala Dei, primera cartoixa dela Peninsula Ibèrica y
l'Orde Cartoixa celebrado en Scala Dei (Tarragona),
septiembre 1996, col. "Analecta Cartusina", nº 139,
Salzburgo, Ed. James Hogg, 1999, pp. 113-142.
PERCA, Eugeni: “Les consueles del
priorat de Scala Dei (segles XVII-XIX)”, Actas del Congreso
Internacional Scala Dei, primera cartoixa dela Peninsula Ibèrica y
l'Orde Cartoixa celebrado en Scala Dei (Tarragona),
septiembre 1996, col. "Analecta Cartusina", nº 139,
Salzburgo, Ed. James Hogg, 1999, pp. 83-106.
PEYRA, A.: “Scala Dei,
Cartoixa”, Festa Major 1981, La Morera del Montsant, 1981.
PLADEVAL, A.: Els monasters
catalans, Barcelona, 1968, pp. 69-72, 352-355.
RODÓN, F. de A.: “Els
territorios de Scala Dei antes del Señorío de los cartujos”, Rev.
Studio, nº 22, 1918, pp. 12-32, 77, 177-190, 345 y 356.
ROSER, Pujol “Carta de
germandat de la Cartoixa de Scala üei i la familia Desvalls” ,
Actas del Congreso Internacional Scala Dei, primera cartoixa dela
Peninsula Ibèrica y l'Orde Cartoixa celebrado en Scala
Dei (Tarragona), septiembre 1996, col. "Analecta Cartusina",
nº 139, Salzburgo, Ed. James Hogg, 1999, pp. 39-54.
TARÍN Y JUANEDA, Bernardo: La
cartuja de Miraflores, Burgos, imprenta Hijos de Santiago
Rodríguez, 1899. Apéndice: “Monasterios de la Orden de la Cartuja
en España”, p. 67.
TRENCHS ODENA, J.: “La
propietat territorial de Scala Dei del inices a 1300”. Il
Coloqui d´historia del Monaquisme Catalá, Sta. Creus, 1969,
vol. II, pp. 263-270.
TRENCHS ODENA, J.: El
Monasterio de Scala Dei y su proyección hacia la formación del
priorato. Tesis de licenciatura de la Facultad de Filosofía y
Letras, sección Historia, Universidad de Barcelona, Enero 1966
(ejemplar mecanografiado).
VALLÉS, José de: Primer
instituto de la Sagrada Religión de la Cartuja. Fundaciones de los
conventos de toda España, Barcelona, 1792, (1ª edición en
Madrid, P. de Val, 1663), pp. 47-179.
VILLANUEVA, Juan: Viaje
literario a las Iglesias de España, Madrid, 1851, t. XX, pp.
156-166.
A.A. V.V.: Las cartujas de las
Montalegre, San Pol de Maresme, Vallparadís, Ara Coeli y Via Coeli
col. “Analecta Cartusiana”, nº 41:2, Salzburgo, ed. James Hogg.
A.A.V.V.: Enciclopedia
Universal Ilustrada Europeo Americana, Barcelona, ed. Espasa
Calpe, 1905-1930, t. II, p. 1492, y t. LIII, pp. 1452.
A.A.V.V.:
Maisons de l´Ordre des Chartreux,
Montreuil-Parkminster, imprimido y fotografiado en Notre Dame des
Pres, Chartreuse de Saint Hugues, 1913-1919, t. III, p. 161.
ANÓNIMO: Serie origo et situs
Domorum S. Ordinis Cartusiensis, s/l, s/ed., 1650.
ANÓNIMO (JARICOT, Ireneo): La
cartuja de Santa María de Montalegre, Barcelona, Cartuja de
Santa María de Montalegre, 1960, pp. 35-38.
BOSQUED FAJARDO, Jesús: La
cartuja de Aula Dei de Zaragoza (ventanas en el cielo...),
Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1986, pp. 79-80.
CARRERAS y CANDI, F.: Monografía de Sant
Pol de Maresme, Barcelona, 1906.
GÓMEZ, Ildefonso Mª: La
cartuja en España, col. “Analecta Cartusiana”, nº 114,
Salzburg, ed. James Hogg, 1984, pp. 37-38.
GÓMEZ, Ildefonso Mª:
Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Madrid,
1973.
MOLÍN, Nicolás: Historia
cartusiana ad origine Ordinis, Tornaci, 1903, 3 vols., t. II, pp.
337 y338.
VALLÉS, José de: Primer
instituto de la Sagrada Religión de la Cartuja. Fundaciones de los
conventos de toda España, Barcelona, 1792, (1ª edición en
Madrid, P. de Val, 1663), pp. 179-180.
No hay comentarios:
Publicar un comentario