GENTES,
COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE TERUEL:
Por: JUAN E. PRADES BEL, "Pragmátic” ("ESPIGOLANT CULTURA": Taller de
historia, memorias y patrimonios).
(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…
(Temática): PROYECTO PUEBLOS: CULTURA, HISTORIA Y PATRIMONIO DE LA COMARCA GÚDAR-JAVALAMBRE, TERUEL, ARAGÓN.
(Temática): LUGARES DE INTERÉS DEL TÉRMINO DE SAN AGUSTÍN.
"EL PUENTE MEDIEVAL SOBRE EL RÍO BARRUEZO, MASES Y TAMBORIL, SAN AGUSTIN".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL.
Esta construcción arcaica es un puente de tipología medieval, está situado en la comarca Gúdar-Javalambre (Teruel, Aragón), junto a las aldeas de Mases y Tamboril, situado a las afueras de la población turolense de San Agustín a 2,5 km. a la que ambos pertenecen, se accede a estas ubicaciones por la carretera de San Agustín a Mases y Tamboril o por el camino de romería que lleva al castillo y a la ermita de la Virgen de Pradas distantes hacia el oeste menos de 500 metros del puente y de la aldea de Mases. Este puente se construyó para que vadease el camino medieval pudiendo cruzar los ganados trashumantes el río o rambla Barruezo a su paso por la aldea de Mases y Tamboril que se servían del paso y de la mallada, quizá con fines de tributo de pontazgo. Por muchos locales es llamado y denominado esta obra como el puente romano. La obra arquitectónica es de grandes dimensiones, el total de la obra (plataforma, rampa, estribos, parapetos, bóvedas, pilares...) cubre una distancia de 50 metros de pavimento, siendo este puente uno de los mejores conservados de la provincia de Teruel. Para el paso del agua presenta tres ojos de bóveda con arco de luz de medio punto con obra de sillares primarios y piedras de extracción, la plataforma es de pavimento plano. Conserva partes del enlosado original de piedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario